¿Por qué la luz LED es tan mala?
HogarHogar > Blog > ¿Por qué la luz LED es tan mala?

¿Por qué la luz LED es tan mala?

Apr 11, 2023

Este artículo apareció en One Great Story, el boletín de recomendaciones de lectura de Nueva York. Regístrese aquí para obtenerlo todas las noches.

La bombilla parpadeaba sobre mi cabeza. No la bombilla de dibujos animados idealizada, el símbolo universal de un destello de inspiración, sino una bombilla LED A19 de 800 lúmenes de la marca Philips. Había puesto uno en el accesorio del techo del dormitorio solo unos meses antes. En teoría, debería haber sido lo último que pondría allí en años, tal vez incluso una década. En cambio, la bombilla era de un naranja tenue y opaco, sus niveles de brillo revoloteaban visiblemente a través de la cúpula escarchada.

Las bombillas LED me hacen esto todo el tiempo. Los dos en la habitación de mi hijo menor se quedaron a oscuras poco después de que los instalé. Cuando los dejé solos durante una semana, inexplicablemente volvieron a funcionar a todo trapo. A la hora del cuento, el LED de la luz de la abrazadera de su litera se rebela si enciende y apaga demasiado rápido. Se sienta allí brillando débilmente, su perímetro es un semicírculo de gotas de luz de gominolas blancas, hasta que lo apagas y esperas un rato.

Durante la mayor parte de mi vida, esperaba que la iluminación de bajo consumo fuera mala. Los fluorescentes tradicionales, zumbando en tubos de colores sombríos, eran sinónimo de austeridad institucional y migrañas. Una nueva generación de farolas hizo que las noches de la ciudad parecieran más oscuras; Las lámparas fluorescentes compactas se rompieron en fragmentos salpicados de mercurio. La nueva tecnología de iluminación era algo que a la gente le molestaba y evitaba. Mi generación, presentada con lámparas fluorescentes de techo económicas en los dormitorios de los años 90, contrarrestada enchufando las antorchas halógenas recientemente populares, cuyos 300 vatios resplandecientes incinerarían las polillas descarriadas u ocasionalmente una cortina suelta junto con los ahorros de energía planificados por la universidad.

Los LED iban a ser diferentes. Se suponía que su aparición generalizada en los estantes de las tiendas no marcaría otra compensación deprimente, sino más bien un avance digno de un Nobel: proporcionaban una iluminación brillante a una fracción de los costos de energía anteriores y eran casi inmortales según el antiguo estándar de tungsteno. El gobierno federal se ha comprometido plenamente. Algunas acciones de retaguardia por parte de la administración Trump retrasaron el proceso, pero finalmente entró en vigencia un nuevo estándar de eficiencia de iluminación. El Departamento de Energía está programado para comenzar a penalizar a los distribuidores y minoristas de incandescentes este mes, imponiendo multas de hasta $542 por bombilla ilícita, y la aplicación total de la prohibición comenzará en agosto.

El plan es que los LED sean la única forma disponible de iluminación artificial. Las bombillas viejas ya se están agotando en los estantes de los minoristas. Tienes que saber dónde buscar (principalmente en ferreterías familiares) para conseguir un paquete con funda beige de bombillas GE Básica de fabricación húngara o un paquete amarillo de GE Blanco Suave, ambos con un sello en negrita en la lectura lateral NO ESTÁ A LA VENTA PARA USO EN LOS ESTADOS UNIDOS.

La escritora estratega Erin Schwartz habló con arquitectos, diseñadores y entusiastas de LED para encontrar la mejor bombilla en un mar de malas opciones.Lea acerca de las mejores bombillas LED aquí

Hace años, tuve una ventaja inicial y me uní a la revolución LED con fervor. Atornillar uno en un enchufe desocupado por un incandescente se sintió como los puntos de buen ciudadano más fáciles que jamás había ganado, como si pudiera seguir haciendo las cosas exactamente como antes pero con resultados mejores y más ecológicos. Y la luz que salía de las cosas era... bueno, era luz, ¿verdad? No recuerdo cuánto tiempo me tomó notar, o pensar que había notado, una serie de decepciones: una mirada desvaída a la página de un libro de cuentos, un parpadeo en el rabillo del ojo, esos fracasos repentinos e inexplicables o fracasos a medias. . Un calcetín azul pizarra que no se distinguía de uno gris carbón hasta que los llevé junto a la ventana. Una cierta irrealidad se estaba infiltrando.

Estábamos renovando nuestro apartamento, y un día nuestro contratista me llamó al baño consternado. Ajustó el regulador de intensidad que acababa de instalar y una nueva lámpara LED empezó a parpadear como si estuviéramos en una discoteca de dos metros por dos metros y medio en un sótano. Nos dimos por vencidos y le pedimos que instalara un interruptor normal. Las peculiaridades se estaban convirtiendo en disfunciones se estaban convirtiendo en traiciones. Cosas que alguna vez podría haber ignorado me llamaron la atención. Afuera, en el mundo, noté que cada vez más espacios públicos tenían un tono gélido y un parpadeo liminal. Los interiores de las tiendas de té de burbujas y las heladerías adquirieron un aspecto inquietante. Al levantarme en la oscuridad de la madrugada en un Airbnb de San Francisco, pude ver temblar la luz de la lámpara junto a la cama.

Empecé a confiarle a la gente que estaba viendo cosas, que la luz no estaba bien y que, por lo general, sabían exactamente de lo que estaba hablando. Durante el almuerzo, un amigo reveló un relato épico de su búsqueda de bombillas regulables que realmente se atenuaran. Un extraño en un taxi compartido me envió una publicación de blog que había escrito sobre su convicción de que el color de los objetos iluminados por LED se desvanecía y sobre su incredulidad por la rapidez con la que fallaban.

Una tecnología que alguna vez fue el epítome de la simplicidad ("¿Cuántas personas se necesitan para cambiar una bombilla?") se ha convertido en un conjunto de complicaciones en constante ramificación. Donde antes compraba un paquete de bombillas incandescentes de color blanco suave de 60 vatios en la ferretería, ahora busco en Internet los LED equivalentes de mayor calificación y luego cotejo sistemáticamente esas equivalencias punto por punto. Todo lo que solía saber sobre la iluminación interior está pasado de moda. Para 60 vatios de luz incandescente, está buscando unos 800 lúmenes de salida LED. Para que la luz salga del color aproximado que generó la bombilla vieja, debe verificar la temperatura de la bombilla indicada y asegurarse de que sea de 2700 grados Kelvin.

¿Entiendo? Aférrate. Si desea que los objetos sobre los que brilla la luz se vean iguales, se está enfrentando a una pregunta de color diferente, específicamente el índice de reproducción cromática. Su bombilla incandescente, un objeto analógico brillante, su luz proviene de un cable calentado, tenía un CRI de 100 para un espectro completo ininterrumpido. Su bombilla LED típica, que brilla con electroluminiscencia digital fría, no lo hará. Faltarán algunos colores o simplemente serán diferentes. Si tiene suerte, el LED tendrá un CRI de 90 o superior. Es posible que la casilla no incluya ningún CRI.

Ah, pero: los expertos están de acuerdo en que el índice de reproducción cromática en realidad no indica cómo se representan los colores. Algunas bombillas con un CRI de 90 hacen que las cosas se vean pálidas; algunos con un 80 son pasables. Hay métricas mejores y más útiles, pero no puedes tenerlas. Nadie los pone en el empaque. Un profesional de la iluminación, nada menos que un defensor de los LED, me dijo que a veces llama al fabricante y le pide hablar con un ingeniero para obtener las especificaciones reales.

Estudiar estas cosas, intentar mirar la luz y comprenderla, te hace sospechar de cualquier afirmación de verdad objetiva. Tome una fotografía de un espacio extrañamente teñido y el software de Apple convertirá la imagen de acuerdo con lo que la máquina aprendió que debería ser el blanco. El sistema ojo-cerebro también hace su propio balance de blancos constante. Descargué una aplicación de temperatura de color extremadamente errática para tratar de ponerme a tierra, una sensación amateur de lo que los profesionales están capacitados para detectar. Interrogué a diseñadores de iluminación, ingenieros, decoradores e investigadores.

La mayoría de ellos eran entusiastas de la tecnología. Elogiaron los LED, en su mejor momento, por su eficiencia, precisión y potencia práctica inigualables. También dijeron cosas como "Hay mucho fracaso" y "Fase súper beta" y "No te rindas con la belleza" y "Te vas a gastar $200 en cuatro bombillas en Home Depot" y "Empiezas a ver gris".

Grayness: definitivamente estaba viendo gris. Debería haber un término para lo que sucede cuando la luz se debilita y todos actúan como si fueran tan fuertes como siempre. Por la ciencia, por la ética, incluso por la ley, el reinado del LED es una certeza. Está tomando el lugar de la tecnología más estándar y omnipresente que conocemos. Y, sin embargo, cuando enciendes el interruptor de la luz, no sabes lo que va a pasar.

Ecológicamente, el caso de los LED es inexpugnable. Económica y prácticamente, también, son un regalo del cielo. Las lámparas LED integradas son pequeños milagros: en nuestra cocina y sala de estar, que estaban sombrías y sin lámparas, respectivamente, el contratista colocó luces de lata sin la lata, delgadas como platillos, brillantes y libres del calor opresivo de las luces incandescentes empotradas.

¡El calor! La mayoría de los vatios de electricidad que fluyen en una bombilla incandescente no salen como luz visible sino como infrarrojos. Es una función útil si está utilizando una bombilla para incubar huevos de gallina o encender un horno Easy-Bake, pero de lo contrario es un desperdicio puro.

Cada LED que reemplaza a un incandescente reduce ese desperdicio de referencia hasta en un 90 por ciento. Multiplicado por docenas de enchufes en un hogar, 125 millones de hogares en el país, la diferencia son millones de toneladas métricas de carbono. Como el hábito, la inercia y la mala conducta hacen que los gráficos de consumo de carbono del planeta se desvíen hacia el colapso, el cambio de la iluminación incandescente a la digital es algo que empuja significativamente hacia abajo en la curva. Y unirse le ahorrará al hogar estadounidense promedio un estimado de $225 al año. Los LED, bajo esta luz, empiezan a parecer casi prometeicos. Pase por el rodaje de una película en Henry Street y ya no estará pisando cables que salen de un camión generador. Los equipos de iluminación ya no necesitan transportar su propia fuente de alimentación. En lugar de sofocantes luces de tungsteno de riesgo de incendio, ahora pueden sostener accesorios en sus manos, justo encima de los actores.

Este cambio ocurrió increíblemente rápido. Menos de una década después de que el comité de física del Nobel honrara a Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura por usar nitruro de galio para crear LED azules potentes y eficientes, su trabajo innovador está en todas partes: en faros, farolas y linternas; en trípodes para obras de construcción y aparejos de Broadway; en majestuosos cofres arquitectónicos y en los extremos exploratorios de los colonoscopios.

Y en mi casa. Cuando brillan, eso es. Cuando no lo hacen, cuando esta pieza básica del equipo doméstico se vuelve delicada o cuando los colores de las cosas comienzan a desvanecerse, también siento que mis pensamientos parpadean en algún lugar más oscuro. Es vergonzoso sentir resentimiento por un producto que está haciendo tanto bien, sabiendo todo el tiempo cómo la política de agravios ha arrastrado la eficiencia energética a las guerras culturales hasta el punto en que las personas que ni siquiera cocinan están fetichizando las estufas de gas. Es literalmente una línea de mitin de Donald Trump: "Digo, '¿Por qué siempre me veo tan naranja?'" El reloj roto, dos veces al día. "Sabes por qué. Debido a la nueva luz. Son terribles. Te ves terrible".

Existe un mundo, casi al alcance de la mano, en el que la iluminación LED podría ser estéticamente fabulosa. Pero en este momento, es una cosa más que promete demasiado y no cumple. Lo que empezamos a vislumbrar es una nueva fase en la que la buena luz, que antes era fácil de conseguir y estaba al alcance de todos, se convierte en un producto de lujo o en el territorio de los obsesivos tecnológicos. El resto del mundo se verá un poco más descolorido.

Museo Metropolitano de Arte. Segundo piso, Pinturas europeas, Galería 614. Estaba parado frente al retrato del general Étienne-Maurice Gérard de Jacques-Louis David de 1816, y no estaba mirando la luz representada que caía sobre la frente pálida de Gérard, o el juego confuso de nubes y oro en el cielo detrás de él, pero más allá del marco hasta el techo. Allá arriba, montados detrás del cristal de una lámpara esmerilada, había filas de focos LED que formaban círculos borrosos y brillantes. Deberían haber sido uniformes. Algunos eran blancos; otros se estaban volviendo de un magenta o verde enfermizo. La persona que había dirigido mi atención hacia ellos era Amy Nelson, la jefa de diseño de iluminación del museo. "La calidad de la luz", dijo, "simplemente no es lo que queremos que sea".

Nelson está a cargo del ambicioso proyecto del Met para reformar la iluminación del museo para la era del LED, un proceso largo y fragmentado que puede involucrar desde trabajadores que simplemente cambian las bombillas hasta arquitectos y diseñadores que reconstruyen las pantallas por completo. Entre los objetivos, dijo Nelson, está eventualmente llenar el museo con una luz blanca estándar: 3000 grados Kelvin, ligeramente más nítida y fría que los 2700 de una bombilla incandescente de color blanco suave.

Esa era la teoría. Ahora estábamos mirando la realidad de una de las primeras instalaciones de LED del Met de mediados de la década de 2010. "Las galerías se veían hermosas cuando abrieron", dijo Nelson. Pero las lámparas se habían vuelto locas. Se suponía que tenían una vida útil de al menos siete años, pero incluso antes de eso, su color había comenzado a decaer visiblemente. Seguimos caminando, a través de más pinturas europeas, bajo aún más lámparas que brillaban más allá de su punto de falla práctica. "Parece que hay luces de Navidad allí arriba", dijo Nelson.

Lo que Nelson había descubierto es que los LED no son buenos ni malos, sino más bien raros. La finura refleja la naturaleza fundamental del producto. La bombilla LED tiene la forma de una bombilla vieja, encaja en un portalámparas y emite luz, pero no es tanto una bombilla como un emulador de bombilla. Lo que es es una computadora.

Donde generalmente se puede confiar en que un filamento de tungsteno antiguo está intacto o roto, los controladores y diodos dentro de las nuevas bombillas están sujetos a los tipos de fallas y errores de compatibilidad que se obtienen con otros dispositivos electrónicos, especialmente una vez que se involucran los atenuadores. Pueden bloquearse o colgarse, o emitir un zumbido audible debido a la interferencia electromagnética, o volverse locos si se les alimenta con el tipo de señal de alimentación incorrecto.

Los LED, en otras palabras, pueden romperse incluso cuando parecen estar funcionando. "Todavía está encendido. Todavía sale luz", dijo Nelson. "No solo fallan o se queman como lo hace una fuente de halógeno. A menudo, hay pérdida de luz o cambio de color". Cuando un paquete de bombillas LED dice que se supone que debe durar una cierta cantidad de años, eso no indica cuándo se apagará la luz. Es una conjetura sobre un arco de degradación. La fecha de finalización es cuando se estima que la bombilla es un 70 por ciento más brillante que cuando comenzó.

El ímpetu está en usted para decidir cuándo las cosas han comenzado a verse extrañas. "Desearía que la industria lo abordara, tal vez si alcanzara un cierto factor de pérdida de luz, simplemente cerraría, ¿sabes?" Dijo Nelson. "O si cambió de color más allá de cierto punto, entró en modo de falla".

Más temprano, en una galería de objetos chinos antiguos iluminados con halógenos, Nelson me mostró un bronce de la dinastía Shang en una vitrina. Cuando se creó la configuración, sus diseñadores pudieron enfocar focos de cuatro grados para aislar elementos de sus fondos. Pero los fabricantes de iluminación están abandonando el halógeno como una tecnología obsoleta, creando una escasez de piezas confiables a medida que se renuevan para un futuro totalmente LED. "Ahora, el haz más estrecho que podemos encontrar es de 12 grados", dijo Nelson. El bronce se asentó en un charco suelto de luz, haciendo que los lados y la parte posterior de la pantalla fueran tan brillantes como el objeto mismo, y los rayos dispersos de color púrpura salían de los halógenos en el techo. "Es muy difícil encontrar calidad", dijo.

En algunos lugares, los LED más nuevos y mejor ajustados hacen magia. Nelson señaló un Winslow Homer con océanos de acuarela en impresionantes azules, que cobraron vida vibrante incluso con la baja producción de pie-candela necesaria para proteger el arte. Pero no todos, por supuesto, tienen los recursos del Met.

Y una vez que sabes qué buscar, no puedes dejar de verlo. Unas semanas después de visitar el museo, vi a un pequeño conjunto de músicos tocar nuevas piezas de compositores adolescentes en un estudio del centro de la ciudad. La instalación se construyó hace 11 años y la sala todavía se veía nueva, pero cuando miré hacia el techo, pude ver el mismo decaimiento de color que en el Met. Las sombras en el suelo, apuntando de un lado a otro, eran rosas y verdes. La luz se estaba desmoronando.

por algo puede que asume que es universal y constante, la luz resulta ser un fenómeno mediado culturalmente y a menudo paradójico. Nuestras ideas al respecto comienzan a 93 millones de millas de distancia (ocho minutos y 20 segundos mientras vuela el fotón) con nuestro amigo el sol. El sol está cerca de lo que los físicos llaman un radiador ideal de cuerpo negro de Planck, que ofrece un espectro electromagnético suave y amplio desde ondas de radio hasta infrarrojos, luz visible, ultravioleta y rayos X. Un cable de tungsteno caliente hace lo mismo, solo que con un rango de salida mucho más estrecho inclinado hacia el rojo y el infrarrojo.

Pero aquí, desafortunadamente para el profano, la terminología llega a un punto que es profundamente contrario a la intuición. En términos físicos de emisión de luz, el azul es una temperatura más alta que el rojo. El sol se ve amarillo en el cielo, pero con una temperatura superficial de 5.772 grados Kelvin, o alrededor de 10.000 grados Fahrenheit, tiene mucho más azul que un filamento incandescente a 2.700 grados Kelvin. (Una barra de acero al rojo vivo, a su vez, estaría en algún lugar por debajo de los 1.000 grados Kelvin). Cuanto más alta es la temperatura del color, más fría, en el lenguaje cotidiano, decimos que se ve la luz.

Los colores "cálidos" son los colores de las cosas que los humanos experimentan como cálidas. Obviamente, a lo largo de milenios de existencia humana, el punto de referencia para la iluminación artificial fue la luz del fuego o la luz de una lámpara. Pero no se queman a la misma temperatura que una estrella. Si llevas una fuente de luz que es en realidad del color del sol al interior, deja de verse dorada y se ve intensamente azul. Qué hacer con este hecho es un debate que ha estado sin resolver durante más de un siglo: ¿Debería la luz artificial ideal parecerse al sol o debería parecerse a una llama?

Desde el punto de vista de un ingeniero, la respuesta parece clara. La luz azul es racional: estas son las especificaciones técnicas literales de nuestra fuente de luz definitiva. Una bombilla "con sus proporciones adecuadas de luz violeta según lo determinado por nuestro iluminador natural, el sol, es deseable y no evitable", declaró un artículo en la edición del 10 de julio de 1897 de la revista Western Electrician. Pero con ciertas excepciones, la incursión de los tubos fluorescentes, la creación de incandescentes de "luz del día" teñidos de azul, fue la facción de la luz cálida la que gobernó la mayor parte de la era eléctrica. Los tonos de una bombilla incandescente estándar pueden haber sido demasiado cálidos, científicamente hablando, derramando emisiones desde la parte inferior del espectro visible en inútiles ondas de calor, pero eran lo que esperaba el público que usa bombillas.

Aún así, hoy en día, esta preferencia por la luz anaranjada sobre la azulada no es universal. Hervé Descottes, el fundador de la firma de diseño de iluminación de alto nivel L'Observatoire International, me dijo que una vez trabajó en dos proyectos al mismo tiempo: un museo en Helsinki y un centro comercial en Hong Kong. Voló a Helsinki para una reunión, "y en la sala de reuniones, en el centro de la mesa, encienden una vela", dijo. "Es muy escandinavo, ya sabes. Obtener el calor". Luego voló a Hong Kong, donde la temperatura y la humedad, recordó, estaban en los 90. Esa reunión se llevó a cabo en un espacio sin ventanas y con lámparas de techo que emitían 5000 grados Kelvin. "Porque cuando ponemos luz fría, sentimos que hace más frío afuera", dijo. En otra ocasión, en Singapur, Descottes se encontró discutiendo con clientes que querían la iluminación más fría y brillante para los pisos ejecutivos de una torre para representar abundancia.

La ciencia médica, sorprendentemente, se pone del lado de los acogedores románticos que queman velas. El reloj interno del cuerpo está sintonizado con la luz del sol, y cuando la luz artificial imita al sol, como te dicen las advertencias sobre el uso de tu teléfono a la hora de dormir, las cosas empiezan a salir mal. A principios de este siglo, los biólogos determinaron el funcionamiento de las células ganglionares de la retina intrínsecamente fotosensibles, un aparato de detección completamente separado en el ojo humano más allá de las varillas de detección de brillo y los conos de detección de color que se aprenden en la escuela. Al igual que con las papilas gustativas que detectan umami, las células ganglionares de la retina estaban allí, pero generaciones de científicos las habían dejado fuera de sus modelos de percepción.

Estas celdas están adaptadas a la luz entre azul y verde, con una sensibilidad máxima a longitudes de onda de unos 480 nanómetros, alrededor del cian. "En realidad, no se conectan a nuestra corteza visual", dijo Michael Royer, un experto en color del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía. "Van a otras partes de nuestro cerebro: la corteza prefrontal, el hipotálamo, estas partes del cerebro que son realmente críticas para todos nuestros otros funcionamientos. Y solo están enviando señales: Oye, es de día en este momento, así que es hora de estar alerta".

Si la luz azul es sobreestimulante y pegajosa, sería mejor para nuestro cerebro tener menos luz en el interior, especialmente a altas horas de la noche. Pero la luz azul también es más barata. Agregar tonos cálidos a un LED azul requiere material y esfuerzo adicionales. Para obtener algo en la gama de colores blanquecinos de la iluminación interior tradicional, los fabricantes cubren los elementos azules subyacentes con fósforo, lo que cambia algunos de los fotones a longitudes de onda más largas, es decir, verdes, amarillos y rojos. (Este revestimiento explica en parte por qué el color del LED varía con el tiempo. A medida que el diodo se calienta y se enfría una y otra vez, "tal vez el fósforo se curvará un poco", dice Royer. "Y esos pequeños cambios permitirán que una cantidad diferente de fotones azules fluya". escapar versus amarillo").

El año pasado, el New York Times advirtió en un artículo de primera plana que "los minoristas de gama baja, como las tiendas de dólar o las tiendas de conveniencia, todavía llenan ampliamente sus estantes con bombillas incandescentes tradicionales o halógenas, incluso cuando las tiendas que atienden a comunidades más prósperas han pasado a vender mucho más". LED más eficientes". Esto era, se preocupó el Times, lo que impedía que las personas más pobres recibieran los beneficios de la eficiencia energética. Los estudios citados por el periódico, que encontraron bombillas incandescentes en los estantes de las tiendas de descuento, tenían algunos años de antigüedad. Revisé mi tienda de dólar más cercana y descubrí que había muchas bombillas LED allí. Su temperatura de color era de 6400 Kelvin: la luz más dura y barata posible, una luz tan azul que cuando la busqué en Google, lo que apareció fueron bombillas de cultivo. El futuro eficiente de la iluminación ahora incluye a las personas pobres; simplemente lo hace haciendo de la iluminación una forma más de privación.

Comprobación de repuestos Hace poco, en el sótano de mi madre, descubrí que había comprado un paquete de 5000 bombillas Kelvin para reemplazar los focos de la sala de estar. De todas las personas que han cometido este error! Mamá solía enseñar a los escolares sobre la percepción del color, mostrándoles cómo esa parte de su visión se desvanecía en la periferia o cómo una rueda de paneles de colores montada en una centrifugadora de ensalada se volvía gris. Pero no tenía ni idea de lo que significaban 5000 Kelvin, y el paquete no tenía ningún índice de reproducción cromática. Si alguna vez hubiera puesto las cosas en su techo, habría terminado con una sala de estar que parecía el interior de un refrigerador.

Es cierto que los números CRI son un poco inútiles. En igualdad de condiciones, si la luz de un objeto se vuelve más tenue, si comienza con un objeto al aire libre, a plena luz del sol, luego lo lleva al interior a la misma luz del día, pero menos, ahora entrando por una ventana, el objeto aparecerá más gris. La forma en que se define la reproducción del color, la luz disminuida está funcionando al mismo nivel que en el exterior. El índice de reproducción cromática lo califica de la misma manera. Pero el objeto se ve peor.

Con poca luz, las personas prefieren ver realzada la intensidad de los colores, especialmente en los rojos. Las luces incandescentes aumentan naturalmente los rojos a medida que se oscurecen y la temperatura de su filamento disminuye. Los LED, nuevamente, funcionan de una manera fundamentalmente diferente. Muchos no pueden oscurecerse en absoluto; los que se anuncian como regulables no reducen su temperatura ni reducen la intensidad de la luz que emiten. En cambio, un método común es ajustar la frecuencia con la que se apagan y encienden, que es docenas de veces por segundo. Las personas extrasensibles a veces pueden detectar este parpadeo o encontrarse con dolores de cabeza y mareos inexplicables. Para todos, la luz se vuelve aún más opaca que antes.

Royer es miembro de la Illuminating Engineering Society (lema: "Mejorar la vida a través de la calidad de la luz"), que ha creado una elaborada alternativa a CRI llamada TM-30. En este esquema, las bombillas se clasifican en tres categorías separadas pero interrelacionadas: P, V y F, por preferencia, intensidad y fidelidad, cada una de las cuales se divide en subcategorías que indican el nivel de rendimiento. Los fabricantes y minoristas no han aceptado este nuevo sistema de puntuación. "No quieren brindar mucha información que pueda confundir a los consumidores", dijo Royer. "Pero los consumidores no van a entender la información hasta que se les proporcione".

Si no le importa gastar dinero extra, digamos, tres o cuatro veces más por bombilla, más un controlador de $ 60, y perder el tiempo dentro de una aplicación, puede obtener bombillas de colores ajustables hoy. Tienen LED de diferentes colores en el interior, en lugar de simplemente azules tratados con fósforo. El Departamento de Energía señala que programar los controles de las bombillas "puede no ser intuitivo", que los blancos ajustables no coincidirán necesariamente con otros blancos y que los colores pueden salir "como dibujos animados". Y no ahorrarán tanta electricidad. La industria de los LED todavía está tratando de desarrollar un LED verde eficiente que combine con los rojos, azules y ámbar. Royer mantiene la esperanza y se siente alentado por la continua búsqueda de mejoras. Los LED sintonizables pueden superar en eficiencia a las bombillas convertidas en fósforo para la década de 2030.

Hasta entonces, hay esmalte de uñas ámbar. Ámbar ordinario y transparente de la farmacia. "Recomiendo encarecidamente a todas las personas que lean esta historia que compren este esmalte de uñas y comiencen a pintarlo en sus bombillas LED", dijo Robin Standefer. "Es un cambio de juego". Standefer es uno de los fundadores de Roman and Williams Buildings and Interiors, una empresa de diseño que trabaja con Descottes y L'Observatoire. Estábamos hablando por Zoom, y detrás de ella había una lámpara de papel Noguchi. "Es la luz más hermosa del mundo", dijo, "pero pones un LED y no es tan hermosa". Para compensar, había envuelto la bombilla en un filtro.

Quería ver la mejor aplicación posible de iluminación LED, así que Standefer dijo que tenía que ir al centro. Al anochecer, tomé un tren N resplandecientemente iluminado (mi aplicación de medidor de luz reportó 4,292 Kelvin) hasta Roman and Williams Guild y La Mercerie, su tienda minorista y restaurante combinados en Howard Street. La luz del interior era opulenta y hermosa. Altas velas parpadeaban en las mesas del comedor, pero todo lo demás era LED. Mientras estudiaba los accesorios de la tienda, en bronces bruñidos con vidrio oscuro y nacarado, o en un delicado rosa desnudo, y con precios a partir de las cuatro cifras bajas, me di cuenta de que la iluminación circundante se había atenuado y calentado sutilmente, cambiando su Temperatura Kelvin para la noche. En el restaurante, las cacerolas de cobre relucían y una hilera de botellas dobles magnum de rosado resplandecían de un rosa extra. La corteza del pan estaba teñida de exuberantes marrones. Las toallas blancas apiladas eran cremosas, y los focos de los rieles del techo proyectaban las sombras de las velas de un lado a otro sobre las mesas.

Fue sublime. Y si realmente quisiera experimentar los LED en su forma más exquisita, dijo Standefer, debería ver lo que Descottes, Roman y Williams habían hecho en Le Coucou, otro cliente. Caminé dos cuadras hacia el este y entré. El restaurante estaba maravillosamente oscuro, la oscuridad llena de color y calidez. Enormes candelabros colgaban con anillos de docenas de bombillas con punta de llama en copas de vidrio invertidas de color rosa. Ese vidrio, me había dicho Standefer, era la fórmula especial de Roman y Williams para bombillas LED, el trabajo de un soplador de vidrio septuagenario en Brooklyn. “Si ella deja de soplar este vaso, no sé qué haré, porque ella ha sido la única persona que logró un color muy hermoso en el vaso”, dijo.

Dentro de las bombillas estaban las pequeñas V de filamentos. Hoy en día se pueden hacer cosas notables con los filamentos LED, reviviendo las formas de bombillas transparentes de antaño con todo tipo de espirales o zigzags. Juré que se parecían a los reales.

Estaba tratando de averiguar cómo describir el color particular que la luz hizo en el conducto blanco de arriba, el color de la pulpa de un melocotón blanco, decidí, cuando me encontré con John Barclay, el gerente de instalaciones de Le Coucou y su hermana. restaurantes Barclay estudió iluminación teatral en la universidad antes de dedicarse a la hostelería, y cuando llegaron los LED, se dio a sí mismo una educación intensiva en los entresijos técnicos. Ahora era casi evangélico sobre los LED. Examinó la interacción de las fuentes de iluminación: los candelabros estaban a unos 1700 Kelvin, dijo, mientras que los focos sobre las mesas estaban a 2400 y la iluminación de tareas en la cocina era un poco más fría, a 2700, para que el personal pudiera ver con precisión la comida emplatada a la salida.

Me habían dicho que tenía que ver el baño. Fui a ver el baño. El resplandor que todo lo impregnaba era tan dulce que no podía decir si la barra de apoyo junto al inodoro era de acero o de latón lujoso.

Tal vez me equivoqué con los LED. Tal vez solo tenía que ser paciente, esperar y dejar que este futuro luminoso se filtrara hacia el resto de nosotros. Más tarde, después de un interrogatorio de seguimiento, supe que los filamentos que brillan cálidamente en los candelabros de Le Coucou no son, de hecho, LED. Son filamentos de hilo caliente. Dentro del vidrio optimizado para LED de los candelabros, el restaurante LED-forward todavía usa luces incandescentes para ese brillo inefable y hasta ahora insustituible.

Le pregunté a Barclay cómo navegaría en el futuro. "A corto plazo", dijo, "tengo una gran cantidad de esas bombillas".

Al enviar su correo electrónico, acepta nuestros Términos y Aviso de privacidad y para recibir nuestra correspondencia por correo electrónico.

Gracias por suscribirte y apoyar nuestro periodismo. Si prefiere leer impreso, también puede encontrar este artículo en la edición del 27 de marzo de 2023 de New York Magazine.

¿Quieres más historias como esta? Suscríbete ahora para apoyar nuestro periodismo y obtén acceso ilimitado a nuestra cobertura. Si prefiere leer impreso, también puede encontrar este artículo en la edición del 27 de marzo de 2023 de New York Magazine.

La bombilla Lea acerca de las mejores bombillas LED aquí Ecológicamente, el caso de las LED Museo Metropolitano de Arte. Por algo que pueda buscar repuestos